Desde AGIP lab, continuamos con nuestras formaciones, para seguir enriqueciéndonos de conocimientos y valores…
Y que mejor que con unas jornadas en el Centro Sociocultural Gitano sobre el Legado Gitano, dando así comienzo a este año 2025, año del Pueblo Gitano en España.
Ayer, 12 de enero, se conmemoró el 600º aniversario de la llegada del Pueblo Gitano a nuestro país. El Consejo de Ministros ha aprobado con motivo de esta efeméride una declaración institucional, declarando el 2025 como Año del Pueblo Gitano en España.
Desde AGIP lab, hemos querido dar comienzo a nuestro año formativo con tres jornadas, organizadas en colaboración con la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía, el Centro Sociocultural Gitano y la Asociación Romí de Granada.
Esta propuesta ofrece un espacio de aprendizaje y reflexión para que los Guías de Turismo de AGIP puedan explorar y apreciar la riqueza histórica, cultural y folclórica del pueblo Gitano
Los contenidos versarán sobre la Historia y Cultura del Pueblo Gitano, con especial atención al flamenco en España, Andalucía y Granada. Los temas incluirán la llegada e integración del pueblo gitano, su relación con instituciones políticas y eclesiásticas, la documentación histórica disponible, el papel de las mujeres del Sacromonte en la tradición cultural y los palos flamencos típicos de Granada, como la zambra. El objetivo es promover el conocimiento de esta riqueza cultural, visibilizar el papel de las mujeres y revalorizar el flamenco como patrimonio artístico.
Complementariamente, habrá actividades como documentales, exposiciones, actuaciones en vivo y talleres de baile y guitarra flamenca. Este programa busca sensibilizar al público y fomentar la apreciación de esta herencia cultural única.
Queremos agradecer la presencia de la Delegada de Inclusión Social, Juventud , Familias Igualdad Dña. Matilde Ortiz Arca, de Dolores Fernández, maestra y presidenta de la Asociación de Mujeres Gitana, Romi, de Francisca Fernández, presidenta del Centro Sociocultural Gitano, Sergio Pereira, historiador del arte y T. E. L. del laboratorio de Fotografía, Departamento de la Escultura, Universidad de Granada y de Antonio Carmona ,Historiador. Y también agradecer a nuestra compañera Mamen Llorente por la planificación de estas jornadas.